Exposiciones en Murcia
La Mar de Arte - Cuento de un océano: Rasmus Nilausen

La Mar de Músicas 2018
Calle San Miguel, 8 30201 - Cartagena
Web oficial
del 17 de Julio al 31 de Agosto de 2018
Horario: Lunes a domingo: de 9:00 a 14:00h
Sala
Sala Museo Naval
Autor
Rasmus Nilausen
Información de la Exposición
La Mar de Arte presentará en esta edición el trabajo de once artistas visuales contemporáneos de Dinamarca en la exposición "Cuento de un Océano" que reflexiona sobre la fuerza creativa del océano y la abundancia de historias vinculadas a su misteriosa inmensidad. A través de diferentes disciplinas, como pintura, dibujo, escultura, cerámica, video, performance y experimentos de laboratorio, la exposición ofrece un intercambio de ideas polifacético y poético que refleja la vida del mar a través de los tiempos.
"Cuento de un Océano" presenta nuestras historias como trayectorias traídas por las aguas, desde cruces oceánicos a sistemas de intercambio, mitos y orígenes microbianos. Aplicando también una perspectiva desde la historia, las mitologías antiguas y oceánicas, "Cuento de un Océano" preguntará cómo nosotros a través del arte, la poesía y la tecnología podemos remodelar nuestra conciencia oceánica, en estos tiempos actuales de cambio climático catastrófico y colapso socioeconómico.
La exposición en el Museo Naval trata el lenguaje, dentro del marco del proyecto Tale of an Ocean, abordando el tema del mar y su significado histórico para la ciudad de Cartagena, pero también para Dinamarca que este es el país invitado por parte del festival. De esta forma el lenguaje se nos muestra como algo liquido que permite intercambios culturales y económicos de todo tipo.
En la impresionante sala del Museo Naval de la ciudad la obra Red Herring del joven artista danés Rasmus Nilausen (Copenhague, 1980) comparte espacio con el submarino diseñado por Isaac Peral. Conceptualmente la muestra aborda los conceptos de la pintura y de lo liquido (el mar) como espejo de las características ambivalentes que definen un submarino: una nave que puede navegar tanto dentro como fuera del agua, rompiendo de manera impresionante los limites de lo físico. Esta idea hace referencia a los distintos puntos de vista y los efectos según desde dónde se observa el mundo. También hace referencia a lo invisible, un tema muy interesante a tener en cuenta para un medio puramente visual como es la pintura.
The Red Herring (2016, Óleo sobre lino. 65 × 54 cm) hace referencia a una expresión inglesa que literalmente significa "arenque rojo" pero que en la práctica equivaldría a nuestra expresión "cortina de humo". En inglés, la expresión tiene origen en el fuerte olor del arenque ahumado que, según una historia popular, se utilizó para despistar unos perros de caza de la pista que estaban siguiendo. Red Herring habla pues sobre el lenguaje, sus cualidades líquidas y su capacidad de distraer a la audiencia de un hecho o contenido relevante.
ARTISTAS PARTICIPANTES
Rasmus Nilausen (Copenhague, 1980) vive y trabaja en Barcelona desde hace más de una década. Nilausen crea pinturas llenas de color que aúnan ingeniosamente humor y tragedia; y que sugieren una absurda literalidad al tiempo que cuestionan el mismo hecho de pintar. En sus obras incorpora arte histórico, mitológico y narrativas pop, que reinventa a través su característico lenguaje convirtiéndolas en desconocidas yuxtaposiciones y motivos que siempre van acompañados por un sentido de extrañeza.
Comisariado por Aukje Lepoutre Ravn.
Sala Museo Naval
Autor
Rasmus Nilausen
Información de la Exposición
La Mar de Arte presentará en esta edición el trabajo de once artistas visuales contemporáneos de Dinamarca en la exposición "Cuento de un Océano" que reflexiona sobre la fuerza creativa del océano y la abundancia de historias vinculadas a su misteriosa inmensidad. A través de diferentes disciplinas, como pintura, dibujo, escultura, cerámica, video, performance y experimentos de laboratorio, la exposición ofrece un intercambio de ideas polifacético y poético que refleja la vida del mar a través de los tiempos.
"Cuento de un Océano" presenta nuestras historias como trayectorias traídas por las aguas, desde cruces oceánicos a sistemas de intercambio, mitos y orígenes microbianos. Aplicando también una perspectiva desde la historia, las mitologías antiguas y oceánicas, "Cuento de un Océano" preguntará cómo nosotros a través del arte, la poesía y la tecnología podemos remodelar nuestra conciencia oceánica, en estos tiempos actuales de cambio climático catastrófico y colapso socioeconómico.
La exposición en el Museo Naval trata el lenguaje, dentro del marco del proyecto Tale of an Ocean, abordando el tema del mar y su significado histórico para la ciudad de Cartagena, pero también para Dinamarca que este es el país invitado por parte del festival. De esta forma el lenguaje se nos muestra como algo liquido que permite intercambios culturales y económicos de todo tipo.
En la impresionante sala del Museo Naval de la ciudad la obra Red Herring del joven artista danés Rasmus Nilausen (Copenhague, 1980) comparte espacio con el submarino diseñado por Isaac Peral. Conceptualmente la muestra aborda los conceptos de la pintura y de lo liquido (el mar) como espejo de las características ambivalentes que definen un submarino: una nave que puede navegar tanto dentro como fuera del agua, rompiendo de manera impresionante los limites de lo físico. Esta idea hace referencia a los distintos puntos de vista y los efectos según desde dónde se observa el mundo. También hace referencia a lo invisible, un tema muy interesante a tener en cuenta para un medio puramente visual como es la pintura.
The Red Herring (2016, Óleo sobre lino. 65 × 54 cm) hace referencia a una expresión inglesa que literalmente significa "arenque rojo" pero que en la práctica equivaldría a nuestra expresión "cortina de humo". En inglés, la expresión tiene origen en el fuerte olor del arenque ahumado que, según una historia popular, se utilizó para despistar unos perros de caza de la pista que estaban siguiendo. Red Herring habla pues sobre el lenguaje, sus cualidades líquidas y su capacidad de distraer a la audiencia de un hecho o contenido relevante.
ARTISTAS PARTICIPANTES
Rasmus Nilausen (Copenhague, 1980) vive y trabaja en Barcelona desde hace más de una década. Nilausen crea pinturas llenas de color que aúnan ingeniosamente humor y tragedia; y que sugieren una absurda literalidad al tiempo que cuestionan el mismo hecho de pintar. En sus obras incorpora arte histórico, mitológico y narrativas pop, que reinventa a través su característico lenguaje convirtiéndolas en desconocidas yuxtaposiciones y motivos que siempre van acompañados por un sentido de extrañeza.
Comisariado por Aukje Lepoutre Ravn.
Compartir en Twitter
Compartir en Facebook
Otros eventos relacionados
Exposiciones
Exposición de Cristobal Gabarrón
Lugar: Museo Regional de Arte Moderno - Cartagena
Fecha: Todo el año
El Museo Nacional de Arqueología [leer +]
Exposiciones
Exposición Play Time
Lugar: Museo Nacional de Arqueología Subacuática - Cartagena
Fecha: Todo el año
El Museo Nacional de Arqueología [leer +]
Encuentra los eventos de
- Hoy
- |
- Fin de Semana
- |
- Este Mes
Ocio en Murcia
Por Categoría
- Todas las Categorías (90)
- Cursos y Seminarios (26)
- Exposiciones (13)
- Proyecciones Cine (10)
- Espectáculos (9)
- Rutas y Excursiones (7)
- Teatro (7)
Ocio para Niños
Por Localidad
Por Precio €